Empatía o simpatía

Empatía o simpatía A relacionarse también se aprende Ambas palabras, «empatía» y «simpatía», tienen su origen etimológico en el griego, compartiendo la raíz «pathos», que se refiere al mundo emocional de la persona y ha sido traducida como «pasión, padecimiento, sentimientos e incluso enfermedad». La diferencia está en el prefijo. «en» se podría traducir como […]
El valor del esfuerzo. ¿Es suficiente?

El valor del esfuerzo. ¿Es suficiente? A relacionarse también se aprende El esfuerzo es un ingrediente fundamental en el camino hacia el éxito y la consecución de objetivos. Desde pequeños, nos enseñan la importancia de trabajar duro y perseverar en nuestras metas. Sin embargo, es crucial comprender que el esfuerzo por sí solo no garantiza […]
Descubre cómo el sesgo de atribución moldea tus relaciones.

Descubre cómo el sesgo de atribución moldea tus relaciones. A relacionarse también se aprende Los sesgos cognitivos son los fallos o errores que comentemos al interpretar la realidad. Se estudian en la psicología social y tienen como objetivo explicar por qué la realidad la interpretamos de manera errónea. El concepto de sesgo cognitivo fue introducido […]
Despegando etiquetas. El poder del lenguaje en la infancia

Despegando etiquetas. El poder del lenguaje en la infancia A relacionarse también se aprende En el viaje de la vida, cada uno de nosotros lleva consigo una etiqueta invisible que nos acompaña desde la infancia hasta la edad adulta. Estas etiquetas, impuestas por aquellos que nos rodean, pueden moldear nuestra percepción de nosotros mismos y […]
La colaboración padres y profesores para el desarrollo integral de niños y niñas.

La colaboración padres y profesores para el desarrollo integral de niños y niñas. A relacionarse también se aprende Desarrollar el potencial en la infancia es complejo. Complejo desde el punto de vista de la cantidad de factores que tienen capacidad de influencia. Uno de estos factores es la colaboración entre padres y profesores que se […]
Introversión vs Timidez: Entendiendo las diferencias para una mejor interacción

Introversión vs Timidez: Entendiendo las diferencias para una mejor interacción A relacionarse también se aprende En la vida cotidiana, es común confundir la introversión con la timidez. A menudo, usamos estos términos indistintamente para describir a alguien que prefiere la soledad o se siente incómodo en situaciones sociales. Sin embargo, es importante comprender que la […]
Creatividad. Un puente para el desarrollo social y emocional

Creatividad. Un puente para el desarrollo social y emocional A relacionarse también se aprende La infancia, esa etapa mágica donde cada día es una aventura, se convierte en un lienzo en blanco lleno de potencial. Fomentar la creatividad en los niños no solo es una tarea gratificante, sino que es una inversión para su desarrollo integral. […]
La paz es un entorno seguro

La paz es un entorno seguro A relacionarse también se aprende La paz, un concepto que va más allá de la ausencia de conflictos y está relacionado con cada aspecto de nuestra vidas diarias. En este artículo, exploraremos el significado de la paz en un contexto amplio, examinando su importancia en nuestra vida cotidiana. Además, reflexionaremos sobre […]
Distinción entre elogiar y alentar

Distinción entre elogiar y alentar A relacionarse también se aprende En el camino de construir conexiones significativas, a menudo nos encontramos en la encrucijada de expresar aprecio y reconocimiento. Dos formas comunes de hacerlo son mediante el aliento y el elogio. Aunque ambos términos pueden parecer intercambiables, profundicemos en sus significados y descubramos cómo estas […]
La necesidad de tener razón

La necesidad de tener razón A relacionarse también se aprende Todos hemos experimentado la sensación de querer tener razón en una discusión o debate. Ya sea en una conversación casual con amigos, en un ambiente laboral o incluso en nuestras relaciones personales más cercanas, a menudo nos sentimos impulsados a defender nuestro punto de vista […]