Año Nuevo, Nuevo Tú
Construye una relación saludable contigo y con los demás Cada inicio de año viene cargado de ilusiones, metas y esa lista interminable de propósitos que, aunque bien intencionados, a menudo quedan en el olvido antes de que llegue febrero. Pero, ¿te has detenido a pensar que la clave para lograr tus propósitos no está en […]
Decisiones inteligentes, relaciones sanas: el poder del pensamiento crítico en tu día a día
Imagínate que tu cerebro es como un copiloto que te acompaña en todas tus decisiones diarias, desde qué comer hasta cómo reaccionar en una discusión con tu pareja o jefe. Ahora, pregúntate: ¿ese copiloto está ayudándote a tomar buenas decisiones oa veces más bien te mete en problemas? Aquí es donde entra el pensamiento crítico, […]
La cara oculta de la crianza respetuosa: cuida de ti
Hablar de crianza respetuosa suele evocar imágenes idílicas: niños jugando libremente, adultos serenos ofreciendo contención emocional, y un ambiente donde las necesidades se expresan y escuchan. Detrás de esta filosofía tan necesaria y valiosa, hay una realidad que pocas veces se visibiliza: el cansancio que puede generar. ¿Te suena? Si eres madre, padre o docente, […]
¿Y si… sí está? Reconociendo la violencia de género invisible en el día a día
La violencia de género es un fenómeno complejo y multifacético que, a menudo, pasa desapercibido. Aunque vivimos en una era de mayor conciencia social, la idea de que «si no se ve, no está» sigue siendo una trampa cognitiva en la que caemos fácilmente. Lo cierto es que, aunque no siempre se manifieste de manera […]
Cómo trabajar la cooperación en lugar de la obediencia ciega
La crianza y la educación de los niños son tareas complejas que traen consigo preguntas difíciles: ¿cómo enseñarles a seguir normas sin caer en la imposición? ¿Cómo lograr que cooperen sin forzarlos a obedecer de manera ciega? En la crianza respetuosa, el objetivo no es criar niños que simplemente «obedezcan», sino niños capaces de pensar […]
¿Estoy haciendo lo correcto? La búsqueda constante de la mejor manera de criar a los hijos puede generar incertidumbre.
Criar a los hijos es uno de los desafíos más grandes y, a la vez, gratificantes de la vida. Sin embargo, en un mundo lleno de consejos, expectativas y cambios sociales constantes, los padres y educadores pueden encontrarse preguntándose: ¿Estoy haciendo lo correcto? Esta duda es más común de lo que parece, y aunque pueda […]
¿Por qué ocurren los malentendidos y cómo evitarlos en la comunicación familiar y educativa?
La comunicación puede ser complicada. Muchas veces decimos una cosa y la otra persona entiende otra, ¿verdad? Es un problema común, sobre todo en las relaciones familiares y educativas, donde los malentendidos pueden generar tensiones y conflictos. Para mejorar la comunicación y fortalecer nuestras relaciones, es fundamental entender por qué se producen estas confusiones y […]
La Importancia de comunicar los límites para que sean aceptados: Guía para Familias y Relaciones Saludables
Establecer límites es fundamental en cualquier relación, ya sea con nuestra pareja, amigos o hijos. Pero, ¿qué ocurre cuando, a pesar de comunicar nuestros límites, no son respetados? Muchas veces, el problema no está en el límite en sí, sino en cómo lo estamos comunicando . En este artículo, exploraremos la importancia de comunicar los […]
El verano ya llegó. Cómo disfrutarlo en familia
El verano ya llegó. Cómo disfrutarlo en familia A relacionarse también se aprende Con la llegada del verano, muchas familias se enfrentan a un cambio significativo en sus rutinas diarias. Este periodo puede ser una mezcla de emociones, desde la alegría por el descanso hasta la ansiedad por cómo manejar el tiempo libre de los […]
Cómo los límites y las normas pueden transformar tu mundo
Cómo los límites y las normas pueden transformar tu mundo A relacionarse también se aprende Los límites y las normas son un aspecto fundamental en la crianza de nuestros hijos y en la educación en general. Estos conceptos son esenciales para proporcionar seguridad, estructura, y para enseñar valores y responsabilidad. A continuación, analizaremos qué son los […]