En un mundo en constante cambio, las escuelas necesitan además de contenidos curriculares: vínculos fuertes, espacios seguros y personas emocionalmente disponibles. Por eso nace esta propuesta integral, que reúne tres programas diseñados para acompañar a toda la comunidad educativa desde el cuidado, la escucha y el desarrollo emocional.
Con un enfoque interdisciplinar que combina neurociencia, inteligencia emocional, coaching educativo, comunicación y arteterapia, te propongo una forma diferente de habitar la escuela: más humana, más empática, más conectada.
El objetivo es construir un clima escolar que facilite una cultura de la participación, de la inclusión y del respeto a las diferencias que favorezca la prevención y tratamiento educativo de los conflictos.
Porque cuando una comunidad educativa se cuida, se escucha y se acompaña, se transforma por completo.
Beneficios
Conectando personas, fortaleciendo comunidades escolares
El Programa Enlaces tiene como objetivo acompañar a las comunidades educativas en un proceso de transformación profunda y sostenible, promoviendo una educación centrada en el ser humano. En concreto, busca:
Fomentar una educación emocional integrada
Mejorar la convivencia
Desarrollar habilidades socioemocionales clave para la vida,
Favorecer la toma de decisiones conscientes y responsables,
Crear una cultura de bienestar y cuidado compartido
Una cultura de paz se construye desde el diálogo
Nuestro programa de mediación escolar entrena a alumnado, docentes y personal del centro para resolver conflictos desde la escucha activa, la comprensión mutua y la corresponsabilidad.
Mediante formaciones prácticas y acompañamiento continuo, implementamos un sistema de mediación que permite:
Prevenir conflictos antes de que escalen.
Fomentar el protagonismo del alumnado en la resolución de problemas.
Desarrollar habilidades de comunicación, empatía y liderazgo.
No se trata de evitar los conflictos, sino de aprender a transformarlos.
Cuidar a quien cuida
El bienestar del profesorado es fundamental para el funcionamiento saludable de cualquier comunidad educativa. Por eso, Enlaces ofrece un programa especialmente diseñado para acompañar a los equipos docentes en su labor, ayudándoles a gestionar el estrés, recuperar la motivación y fortalecer el sentido de pertenencia.
Incluye:
Espacios de reflexión y autocuidado.
Dinámicas de equipo para mejorar la cohesión y la comunicación.
Herramientas para una gestión emocional saludable en el aula.
Porque un docente cuidado, es un docente que cuida mejor.
La familia es el primer espacio donde aprendemos a sentir, comunicar y relacionarnos. Por eso, el Programa Enlaces incluye una línea específica dirigida a madres, padres y personas cuidadoras, con el objetivo de acompañaros vuestra crianza desde un enfoque emocional, respetuoso y práctico.
Ser madre/padre puede ser desafiante y abrumador. Tienes como desafíos mantener la relación con tus hijos, fomentar la comunicación y acompañarles para que sean capaces de establecer relaciones saludables y duraderas.
¿Qué trabajamos?
Durante los talleres se abordan temáticas como:
Comprender las emociones de niños y niñas (y las nuestras también)
Límites desde el respeto y la conexión
Comunicación empática en la familia
Acompañar el conflicto sin violencia
Claves para el autocuidado en la crianza
Herramientas prácticas para fortalecer el vínculo familiar
A través de dinámicas sencillas, ejemplos cotidianos y propuestas concretas, cada encuentro busca ofrecer perspectivas nuevas y soluciones aplicables en la vida diaria.
Talleres de 2 horas de duración, presenciales o virtuales, donde trabajamos temas clave del enfoque Enlaces adaptados al contexto familiar. Son encuentros vivenciales, accesibles y participativos, que combinan teoría, práctica y reflexión en un ambiente cercano y respetuoso.
Los talleres están pensados como espacios seguros, donde cada familia puede compartir y explorar sin miedo a ser juzgada. Aquí no hay recetas perfectas ni verdades absolutas: hay experiencias, emociones, dudas y desafíos que se ponen en común para crecer juntos.
Para todas las personas que acompañan a niños, niñas y adolescentes en su desarrollo: madres, padres, abuelos, tutores, familias diversas… No es necesario tener conocimientos previos, solo ganas de compartir, escuchar y seguir aprendiendo.
Como profesionales que también necesitamos apoyo, Vanessa López y yo creamos este podcast para compartir nuestras experiencias y ofrecer otra perspectiva desde el coaching ecointegrativo.
Queremos ayudar a colocar las cosas en su justa medida y ofrecer una vía de escape, además de relativizar el día a día de la maternidad.
Puedes unirte todos los martes en Spotify y YouTube.
Envíanos tus preguntas, conversaciones de la puerta del cole o sugerencias de temas que te interesen a: madresenlapuertadelcole@gmail.com
Si tienes dudas, quieres agendar una sesión, rellena el formulario o escríbeme a info@elviracarrera.com
En La Alquimista estamos alineados con los objetivos de la Agenda 2030 en sus ODS 3 y 4 que garantizan la salud y el bienestar y una educación de calidad