Inteligencia relacional
Soy Elvira Carrera, inconformista y visionaria.
Veo un futuro donde las relaciones entre las personas están basadas en el respeto, con una comunicación con la que buscamos soluciones y tomamos decisiones en las que todos ganamos.
Creo que detrás de cada proceso, de cada resultado, de cada avance, hay una oportunidad de crecimiento humano. Creo también que las personas, cuando se sienten vistas, escuchadas y potenciadas, son capaces de lograr cosas extraordinarias.
Desde esta convicción profunda, llevo más de 20 años trabajando junto a organizaciones de diferentes sectores y tamaños, mejorando sus procesos, optimizando sus resultados y acompañando a líderes y equipos a alcanzar sus objetivos estratégicos.
La transformación de las organizaciones, el cambio constante, el desarrollo de la inteligencia artificial, los preocupantes datos sobre la salud mental en el trabajo o la creciente falta de motivación… Son solo algunos de los factores actuales que nos invitan a parar y reflexionar sobre hacia dónde vamos y cómo incorporar el humanismo en el trabajo.
Por todo esto, he adquirido una mirada más integral, poniendo el foco directamente en el desarrollo humano y relacional dentro de las organizaciones. Combino herramientas de neurociencia aplicada, coaching, inteligencia emocional, comunicación, PNL y arteterapia, generando experiencias formativas vivenciales que impactan de manera real en la cultura, la productividad y el bienestar de los equipos.
Mi programa “Enlaces” aporta herramientas prácticas para:
Además, estoy convencida de que la educación es la herramienta más poderosa para transformar el mundo, por lo que he desarrollado una línea de trabajo específica en entornos educativos, formando a nuevas generaciones y docentes en habilidades socioemocionales, liderazgo personal y competencias para la vida.
Facilitar a líderes y docentes el desarrollo de competencias clave como la toma de decisiones, la comunicación efectiva y la gestión de relaciones. Utilizo herramientas basadas en neurociencia e inteligencia emocional para que puedan afrontar la incertidumbre con confianza. El objetivo es que generen un impacto positivo en sus equipos y estudiantes, y formen líderes resilientes y adaptativos para el futuro.
Un futuro donde las relaciones entre las personas están basadas en el respeto, con una comunicación con la que buscamos y encontramos soluciones en las que todos ganan.
Promover que nuestros niños, niñas y adolescentes se desarrollen en plenitud, en entornos seguros y de pertenencia, construyendo relaciones sanas.
Facilitar relaciones profesionales colaborativas que facilitan la creatividad, la innovación y la transformación.
Acompañarte en tu camino hacia una vida más plena y relaciones más saludables es mi mayor satisfacción. Juntos, podemos construir un mundo donde la empatía y la conexión genuina sean el fundamento de nuestras relaciones y toma de decisiones.
Un valor fundamental para comprender y responder a tus necesidades. Crearemos un espacio seguro donde puedas explorar y desbloquear tus emociones para crecer y disfrutar de relaciones sanas en cualquier entorno.
Creo que el compromiso es un esfuerzo conjunto, donde ambas partes trabajamos con dedicación y constancia para alcanzar tus metas.
La creatividad es una herramienta maravillosa para tu transformación personal. Promuevo un ambiente de trabajo y aprendizaje divertido y estimulante. Fomentaremos la exploración y la expresión creativa, en cada paso del camino hacia tu crecimiento y desarrollo personal.
La coherencia, la honestidad y los valores son fundamentales para construir relaciones fuertes y auténticas y tomar decisiones con sentido.
Con una trayectoria de más de 20 años en entornos corporativos y consultoría, he liderado procesos de mejora organizativa en empresas nacionales e internacionales, trabajando con equipos diversos y complejos, siempre desde una mirada estratégica y orientada a resultados. Mi experiencia profesional me ha llevado a conocer desde dentro las dinámicas reales de las organizaciones: los retos de los líderes, las resistencias al cambio, las tensiones entre objetivos y personas, y también el potencial inmenso que emerge cuando se trabaja con consciencia y propósito.
Simplemente rellena el formulario de contacto o envíame un email con tu disponibilidad y el motivo de la consulta. Te responderé lo antes posible para coordinar una cita.
El neuroliderazgo es un enfoque basado en neurociencia que ayuda a los líderes a tomar decisiones más informadas y efectivas, gestionar relaciones de manera auténtica y comprender mejor el comportamiento humano. En el ámbito empresarial, permite a los líderes tomar decisiones estratégicas alineadas con las necesidades de su equipo y los objetivos organizacionales. En el ámbito educativo, ayuda a los docentes a gestionar el aula, tomar decisiones pedagógicas y establecer relaciones de confianza con los estudiantes. «Enlaces» integra estos principios respaldados por un Comité Científico que asegura la eficacia del enfoque.
Aunque el neuroliderazgo tiene bases científicas, «Enlaces» está diseñado para ser práctico y accesible. El programa se adapta a las necesidades de cada participante, proporcionando herramientas simples y directas que se pueden aplicar de inmediato, sin necesidad de profundizar en aspectos técnicos de la neurociencia. Los líderes y docentes aprenderán a aplicar estos principios en su día a día para mejorar la toma de decisiones y las relaciones, sin complicaciones innecesarias.
Los resultados comienzan a ser visibles desde las primeras sesiones del programa «Enlaces». Sin embargo, el neuroliderazgo es un proceso gradual. Si bien los participantes verán mejoras inmediatas en su capacidad de comunicación y toma de decisiones, los beneficios más profundos en cuanto a la dinámica de equipo, manejo de emociones y relaciones auténticas se desarrollarán a lo largo del tiempo. Este enfoque está diseñado para tener un impacto duradero.
Sí. «Enlaces» está diseñado para ser altamente adaptable a distintos tipos de entornos. Ya sea que seas líder de una pequeña empresa, una gran corporación o un docente en un aula, las herramientas y principios del neuroliderazgo pueden personalizarse para satisfacer las necesidades específicas de tu contexto. El programa te proporciona estrategias que se alinean con tus objetivos particulares, ya sean mejorar la productividad del equipo o gestionar mejor el aprendizaje de los estudiantes.
El programa «Enlaces» está avalado por un Comité Científico que garantiza que las técnicas y herramientas utilizadas están basadas en investigaciones científicas validadas. La neurociencia, la inteligencia emocional, la comunicación efectiva y otras disciplinas que forman parte del programa han sido ampliamente estudiadas y probadas en contextos de liderazgo y educación.
«Enlaces» se diferencia por su enfoque científico y práctico. A diferencia de otros programas que pueden centrarse solo en teorías generales de liderazgo o gestión del aula, «Enlaces» integra principios de neurociencia, inteligencia emocional, comunicación y coaching, creando un enfoque holístico que no solo mejora las habilidades de toma de decisiones, sino que también fortalece las relaciones interpersonales y la gestión emocional, aspectos clave tanto en el liderazgo empresarial como educativo.
No es necesario tener experiencia previa en neurociencia para beneficiarse del programa «Enlaces». Nuestro enfoque está diseñado para ser intuitivo y accesible. No solo explicamos la ciencia de manera sencilla, sino que proporcionamos herramientas prácticas que puedes aplicar desde el primer día. El programa no requiere conocimientos previos, solo la disposición de aprender y aplicar nuevas estrategias en tu trabajo diario.
El neuroliderazgo tiene un impacto profundo en la dinámica de equipo y en la gestión del aula. Los líderes aprenderán a gestionar mejor las emociones y las relaciones dentro de sus equipos, creando un ambiente de confianza, cooperación y productividad. En el aula, los docentes mejorarán su capacidad para gestionar las relaciones con los estudiantes, identificar sus necesidades emocionales y académicas, y fomentar un ambiente de aprendizaje más positivo y efectivo.
«Enlaces» no solo se enfoca en técnicas de comunicación o toma de decisiones, sino que integra las bases científicas de cómo funciona el cerebro humano y cómo las emociones impactan nuestras decisiones. Al integrar la neurociencia, la inteligencia emocional y otras disciplinas, ofrecemos un enfoque más completo que permite comprender mejor los procesos internos que afectan nuestras acciones, mejorando tanto la toma de decisiones estratégicas como las relaciones auténticas en cualquier entorno.
En un mundo empresarial y educativo cada vez más dinámico y cambiante, el neuroliderazgo se ha convertido en una herramienta crucial para enfrentar los desafíos de la toma de decisiones y la gestión de equipos. Invertir en «Enlaces» ahora es una inversión a largo plazo que ayudará a tu equipo o a tus estudiantes a adaptarse mejor al futuro, tomando decisiones más efectivas, construyendo relaciones más fuertes y gestionando las emociones con mayor inteligencia. Además, el respaldo científico del programa te garantiza un enfoque probado y confiable.
Si tienes dudas, quieres agendar una sesión, rellena el formulario o escríbeme a info@elviracarrera.com
En La Alquimista estamos alineados con los objetivos de la Agenda 2030 en sus ODS 3 y 4 que garantizan la salud y el bienestar y una educación de calidad